
En el cuarto trimestre de 2024, los residentes en España realizaron un total de 38,4 millones de viajes, lo que representa un descenso del 7,9% respecto al mismo periodo del año anterior.
Los desplazamientos dentro del país sufrieron una mayor caída (-8,8%), mientras que los viajes al extranjero apenas disminuyeron (-0,5%).
Motivos de los viajes y alojamiento
Los viajes por ocio, recreo y vacaciones bajaron un 9,9%.
Las visitas a familiares y amigos cayeron un 6,9%.
Los desplazamientos por negocios y motivos profesionales descendieron un 14,2%, mientras que los viajes por otros motivos aumentaron un 13,9%.
En los viajes nacionales, la estancia en casas de familiares y amigos bajó un 13,6%, y en los viajes al extranjero, la elección de hoteles cayó un 2,3%.
Destinos y comunidades más viajeras
Las regiones más visitadas fueron Andalucía (15,8%), Cataluña (11,9%) y Madrid (9,9%). En cuanto al origen de los viajes, la Comunidad de Madrid lideró con el 17%, seguida de Cataluña (16,4%) y Andalucía (16,1%).
Si analizamos el número de viajes en relación con la población, los más viajeros fueron los residentes en País Vasco (936 viajes por cada 1.000 habitantes), Navarra (924) y Castilla y León (918).
Gasto en viajes
El gasto total en viajes durante el cuarto trimestre fue de 12.151,6 millones de euros, un 3,1% menos que en 2023.
En viajes nacionales, el gasto bajó un 5,7%, mientras que en los viajes al extranjero aumentó un 1,5%.
El gasto medio diario fue de 95 euros:
76 euros en viajes dentro de España.
153 euros en viajes al extranjero.
Por destino, Madrid (110€/día), Baleares (104€) y Canarias (93€) registraron los mayores gastos medios diarios.
Evolución anual
A lo largo de 2024, los residentes en España realizaron 184,4 millones de viajes, un 0,8% menos que en 2023.
Los viajes dentro del país bajaron un 2,3%, mientras que los viajes al extranjero crecieron un 12,1%.
El gasto total anual en viajes creció un 5,9%, alcanzando los 62.233,1 millones de euros.
Fuente: INE