La mayoría de turistas alemanes y británicos aceptarían una tasa turística en Canarias, según el ISTAC

La mayoría de turistas alemanes y británicos aceptarían una tasa turística en Canarias, según el ISTAC

Una amplia mayoría de turistas residentes en Alemania y Reino Unido que visitaron Canarias en 2024 estarían dispuestos a pagar una tasa turística diaria por su estancia en el archipiélago, según los datos del estudio de Micromercados elaborado por el Instituto Canario de Estadística (ISTAC).

En el caso de Alemania, el 66% de los turistas mostraron predisposición a asumir este gasto adicional, destacando especialmente los visitantes procedentes de Renania-Palatinado (72%) y Brandeburgo (70%). La principal motivación para aceptar esta tasa sería la protección y mejora del medio ambiente, seguida por el uso para fines generales del Gobierno y para mejorar las condiciones de vida en Canarias.

Además, el 90,4% de los turistas alemanes dispuestos a pagar la tasa la aceptarían si se sitúa entre 1 y 3 euros por día. Los más receptivos en este sentido fueron los turistas procedentes de Schleswig-Holstein, con un notable 95%.

No obstante, un 20,2% de los turistas alemanes declararon que evitarían destinos que aplicasen este tipo de tasas, siendo los visitantes de Sajonia-Anhalt los más reacios (30,3%) y los de Brandeburgo los menos (14,2%).

En cuanto a los turistas del Reino Unido, el 49,4% están dispuestos a pagar una tasa turística. Escocia encabeza la lista con un 54% de aceptación. En cuanto al rango económico, el 86% de los turistas británicos aceptarían también un gasto de entre 1 y 3 euros diarios, destacando especialmente las regiones de Yorkshire y Humberside y el Oeste de Midlands, con casi un 90% de aceptación.

Sin embargo, el 25,8% de los turistas británicos excluirían un destino si aplicase una tasa turística. El Este de Midlands lidera esta tendencia con un 30,3%, mientras que Gales y Escocia se muestran como las regiones menos contrarias, con algo más del 21%.

Fuente: ISTAC

Scroll al inicio