El turismo extrahotelero cierra 2024 con crecimiento anual del 3% pese a la caída en diciembre

El turismo extrahotelero cierra 2024 con crecimiento anual del 3% pese a la caída en diciembre

El sector de los alojamientos turísticos extrahoteleros en España cerró el año 2024 con un incremento del 3,0% en el total de pernoctaciones respecto a 2023, alcanzando los 142,6 millones. Sin embargo, diciembre registró una caída del 3,5% en comparación con el mismo mes del año anterior, con un total de 6,8 millones de pernoctaciones.

El descenso en diciembre estuvo impulsado por una bajada del 7,1% en las pernoctaciones de turistas nacionales, mientras que las de extranjeros cayeron un 1,2%. A pesar de este retroceso puntual, el turismo internacional siguió consolidándose como el motor del crecimiento anual, con un aumento del 5,8% en pernoctaciones de no residentes durante todo el año.

Apartamentos turísticos: Canarias sigue liderando

Los apartamentos turísticos concentraron el 50,3% de las pernoctaciones extrahoteleras en 2024, con un crecimiento anual del 2,2%. En diciembre, sin embargo, registraron un descenso del 4,1%, afectado por la reducción de la estancia media y la menor demanda de turistas nacionales.

Canarias se mantuvo como el destino preferido en este segmento, con más de 2,2 millones de pernoctaciones en diciembre, aunque con una leve caída del 2,7%. El archipiélago también lideró la ocupación con un 82,1% de los apartamentos ofertados ocupados, destacando Fuerteventura con el mayor porcentaje (84,7%).

Campings y turismo rural: contrastes en la demanda

El segmento de campings registró un crecimiento del 1,9% en diciembre, impulsado por la demanda extranjera (+2,9%), mientras que las pernoctaciones de turistas nacionales se mantuvieron estables. Durante el año, este tipo de alojamientos experimentó un crecimiento del 4,7%, con Cataluña como el destino más demandado.

Por otro lado, los alojamientos de turismo rural experimentaron una caída del 10,1% en diciembre, con una reducción del 13,4% en la demanda nacional. Sin embargo, las pernoctaciones de turistas extranjeros aumentaron un 16,1%. En términos anuales, el segmento apenas creció un 0,4%. Castilla y León se mantuvo como la comunidad con mayor número de pernoctaciones rurales, mientras que Canarias lideró la ocupación con un 40,2% de plazas ocupadas.

Índices de precios al alza

Pese a las fluctuaciones en la demanda, los precios de los alojamientos extrahoteleros mantuvieron una tendencia alcista en 2024. El Índice de Precios de Apartamentos Turísticos (IPAP) creció un 7,1% en diciembre, al igual que el de campings, mientras que el de turismo rural subió un 4,1%.

En términos generales, el turismo extrahotelero cerró 2024 con una evolución positiva, a pesar de la desaceleración en el último mes del año. La consolidación de la demanda extranjera y el incremento de precios reflejan la resiliencia del sector, aunque el comportamiento del turismo nacional plantea desafíos de cara a 2025.

Fuente: INE

Scroll al inicio